El
sistema de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas
en inglés "Entreprise Resource Planning – ERP" .
Es
un sistema estructurado que busca satisfacer la demanda de soluciones de
gestión empresarial, basado en el concepto de una solución completa que permita
a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad de la misma.
Los
sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y
revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto,
si, pero es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro
similar, en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice. Y en dado caso
que lo fuera, el sistema por si solo es inútil y si se cae en la sub utilización
ya sea por ignorancia, displicencia o simplemente por mala utilización todo el
proyecto se viene abajo. La pregunta es entonces, si deseo implementar un
sistema de estas características, ¿ Qué debo hacer para hacerlo con éxito? ¿Por
qué fallan las implementaciones de ERP?
Algunos
especialistas afirman que el error fundamental está en el entrenamiento.
Supuestamente el error aquí es de concepto. Podemos citar la frase expresada
por dice Jhon Conklin 1, que dice que el entrenamiento evoca imágenes de "perros
saltando aros" (haciendo alusión a que entrenar es únicamente lograr que
alguien realice algo sin más trasfondo no explicación). Para él, en realidad,
se trata de dos conceptos y no de uno: educación y entrenamiento. De acuerdo a
sus conceptos, para poder lograr un manejo adecuado de cualquier situación
nueva, se les debe de proporcionar a los sujetos el qué, el por qué y el cómo.
La educación es el por qué, el quién y el dónde.
El
entrenamiento es el cómo. Tiene mucho mayor peso las variables enseñadas en el
proceso educativo. Si el enfoque es únicamente en el cómo, se caerá en error.
Aquí es donde se ha venido fallando en el concepto de entrenamiento. El primer
error es pretender que donde como se está implementando un sistema tecnológico,
el entrenamiento debe girar en torno a enseñarles a los empleados dónde llenar
los campos, qué hacer en las pantallas y los términos generales, cómo funciona
la herramienta tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario