Las empresas pueden competir en dos mundos, no excluyentes
pero sí complementarios: un mundo real de recursos que se pueden ver y tocar,
mercado físico y un mundo virtual en el que los bienes y servicios adoptan la
forma de información digital y se pueden prestar a través de los canales de comunicación,
mercado electrónico
La diferencia entre los dos, se podría decir que lo real y lo virtual son dos extremos de un continuo si las empresas, Se situarán más próximas a un vértice u otro en función del número y tipo de transacciones (información, negociación, etc.) que realicen a través de las redes de comunicación.
No todas las empresas pueden obtener ventajas competitivas mediante
la virtualización absoluta, ya que hay fases o transacciones que es imposible
que pueden evadirse de lo real.
Saber aprovechar de una manera eficiente dichos procesos
electrónicos no es, desde luego, una tarea sencilla.
El modelo de negocio en Internet tiene por objeto
identificar la forma a través de la cual la empresa puede crear valor en Internet.
Son cuatro las características únicas de Internet frente a
cualquier
otra red de transmisión de información:
otra red de transmisión de información:
La ubicuidad
La interactividad
La velocidad
La inteligencia.
Aspectos sin duda importantes a la hora de definir el
negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario