martes, 11 de septiembre de 2018

2.3 TENDENCIAS ACTUALES DEL MARKETING DIGITAL



1. Las empresas deben poner énfasis en las estrategias mobile
Conscientes cada día más de la importancia del móvil en sus estrategias, las empresas deberían de invertir mucho más en implementar acciones específicas para este entorno.
Ya no solo es porque Google nos deja de lado si nuestros sitios web no están optimizados para móviles, sino que las generaciones que vienen se encuentran unidas a su móvil como parte de su organismo.

Además, otra de las grandes oportunidades que se van a presentar cada día con más fuerza, será el desarrollo de aplicaciones adaptadas a los perfiles e intereses de los usuarios.
2. Mayor valor a la reputación online
Desde que existen los medios sociales, las opiniones de los usuarios han cobrado una fuerza que antes no tenían y se han convertido en elementos muy influenciadores sobre las decisiones de las personas.
Una crítica, una mala opinión, la narración de una mala experiencia por usuarios conocidos o desconocidos nos puede hacer derivar nuestra elección hacia la competencia.
Consciente de este hecho, las empresas van a preocuparse por cuidar y vigilar su reputación online, dándose cuenta de que no mirar hacia internet, no les salvaguarda de eludir estos comentarios, sino de no poder atajarlos.
Este hecho, hace que se precise de profesionales formados que gestionen de manera adecuada un activo de vital importancia y de adoptar medidas preventivas y formativas a este respecto.
3. El usuario demanda rapidez y buen servicio en las respuestas de las empresas a través de sus canales sociales
Si algo está surgiendo con mucha fuerza, es el uso que le están dando los usuarios a los canales sociales como herramienta de comunicación en caso de reclamaciones, dudas o sugerencias.
El cliente demanda y espera rapidez cuando realiza una consulta por estos medios, siendo conscientes a la vez, de que sus comentarios están siendo vistos por otros usuarios.
La falta de respuesta por parte de las empresas en cualquier canal en los que tengan abiertas cuentas sociales, transmite una imagen de dejadez y despreocupación por sus clientes que hoy en día no deberían dejar que se produjesen..
Este se puede considerar un aspecto todavía pendiente por parte de muchas empresas al día de hoy.
4. Comunidades más segmentadas por intereses, más activas y más reducidas
La saturación de contenido y el exceso de ruido que se produce en internet y en los medios sociales, va a conducir a que nos “reunamos” en comunidades o entornos más pequeños pero más personalizados y acordes con nuestros intereses y preferencias.
5. Mayor conocimiento y personalización hacia el usuario
La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, permitiéndonos actualmente conocer a los usuarios casi mejor que ellos mismos.
Las herramientas de las que disponemos nos permiten construir nuestras bases de datos de manera muy definida dando un paso más en las futuras relaciones.
Este perfeccionamiento nos ayudará a darle el cliente lo que realmente necesita y busca.
Por tanto, el contenido que vamos a ir generando será cada vez más definido y deberán adaptarse a las diferentes plataformas donde lo vamos a distribuir.
6. El Inbound Marketing irá ganando más y más terreno
El Inbound Marketing es la metodología reina que se está imponiendo en nuestras estrategias digitales y donde el contenido, de valor real, es el verdadero eje que lo sustenta.
A diferencia de lo que hace el llamado “outbound marketing”, el inbound atrae en vez de interrumpir, ya que nos permite que sean los propios usuarios los que expresen su preferencia por nuestros contenidos y por nuestra marca.
Atrae en vez de interrumpir, a diferencia de lo que hace el llamado “outbound marketing”, nos permite que sean los propios usuarios los que nos expresen su preferencia por nuestros contenidos y de manera indirecta por nuestra marca.
Así conseguimos relaciones mucho más fluidas, no intrusivas y con mejores resultados.
7. Más inversión y valor a la comunicación en social media
Según las estimaciones realizadas desde Emarketer, los ingresos procedentes de publicidad en las principales redes sociales se verán incrementados.
A la cabeza de los ingresos por este concepto está Facebook, en parte propiciada por  la apertura de la posibilidad de también anunciarse a través Instagram, además de ser la red con mayor número de usuarios y de empresas interesadas en ella.
 9. Contenido interactivo
Ser capaces de generar contenido interactivo nos dará la posibilidad de ofrecer una experiencia diferente, única y memorable a nuestros usuarios que nos servirá, no solo para incrementar ese engagement fundamental en nuestro social media, sino que nos ayudará a mejorar nuestro ratio de conversión.
Este tipo de experiencias ayudan a potenciar los recuerdos, sensaciones y vinculación con la marca.
Un ejemplo lo tenemos en los vídeos 360 que pueden representar un gran aliado para entretener y atraer.
 10. Chatbots y realidad virtual
La inteligencia artificial está en pleno desarrollo y su presencia irá poco a poco en aumento gracias a las inversiones que gigantes tecnológicos están haciendo en este campo.
Un chatbot es un software de inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación con una persona para realizar tareas determinadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario