lunes, 8 de octubre de 2018

Cuadro comparativo

Tecnología
Concepto
Ejemplo
Tecnología flexible
La flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades 
la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.
Tecnología fija
Es aquella que no puede utilizarse en otro productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no esta cambiando continuamente
Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.
Tecnología Blanda
Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.


Tecnología de Equipo. 
Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión
como plástico, textiles y hules.
Tecnología de Operación.
Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas

 Tecnología Dura. 
Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.





Las empresas que no aplican las nuevas tecnologías para sus negocios no solo están sacrificando su productividad, están arriesgando su bienestar.
Si, de acuerdo con una definición popular, la tecnología es la aplicación de los avances científicos para el beneficio de la humanidad, el mundo de los negocios debe también entrar en su ámbito de competencia e influencia. La tecnología sigue cambiando la forma en que trabajamos.
Hoy en día podemos trabajar aún más inteligentemente con productos que ofrecen una amplia gama de aplicaciones esenciales para los negocios. Se dice que el propósito de la tecnología no es para confundir al cerebro, sino para servir al cuerpo.
Además de ayudarnos a ser más eficientes, la tecnología también nos puede enseñar una lección valiosa. Mirar a los distintos productos tecnológicamente anunciados en este o en cualquier otro periódico o revista, se dará cuenta que la mayoría fueron inventados o mejorados en los últimos 10 años. Esto se debe a que la tecnología mejora continuamente. Aquellos que trabajan en el mundo de la tecnología entienden que si no están mejorando las últimas versiones de sus productos, pronto se encontrarán fuera del negocio. Son parte de una cultura empresarial que fomenta la innovación y la creatividad, dos elementos fundamentales.
Debemos esforzarnos constantemente en mejorar todos los aspectos de nuestro trabajo. Desde nuestros productos hasta nuestros servicios, todo se puede hacer un poco mejor, un poco más inteligentemente.
Aceptar lo que la tecnología tiene para ofrecer y aprender de lo que la tecnología nos puede enseñar, se trata de adoptar una actitud abierta a la maximización de la eficiencia y la búsqueda de la mejora continua
Aceptar lo que la tecnología tiene para ofrecer y aprender de lo que la tecnología nos puede enseñar, se trata de adoptar una actitud abierta a la maximización de la eficiencia y la búsqueda de la mejora continua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario