lunes, 29 de octubre de 2018

ELEMENTOS DE AVISOS COMERCIALES Y REQUISITOS LEGALES COMPARA CON DIVERSOS SITIOS WEB

Elementos de avisos comerciales
¿Es?
1. Balazo. 
El bullet —como se le conoce en inglés—, generalmente es una idea corta introductoria y suele ser complemento de la idea principal que el Encabezado expone. Podríamos decir que es un mini – encabezado cuya función es hacer mancuerna con el “Headline” o encabezado principal.
2. Fotografía. .
La imagen es en un anuncio el elemento que atrae más poderosamente la mirada del receptor en primera instancia. Los expertos recomendamos que los anuncios presenten siempre personas, pues el ojo humano se siente instintivamente atraído a la figura humana y en particular a los rostros.

3. Encabezado. .

Quiero enfatizar que el Encabezado es el principal responsable de que el receptor casual de un anuncio lo lea completo. Existe la creencia de que la gente no lee textos largos y es verdad porque la mayoría de los anuncios son poco interesantes. Un encabezado tiene la misión de despertar el interés del lector planteándole la solución a uno de sus problemas o intrigándole
4. Cuerpo. 

Es aquí donde los publicistas debemos mostrar nuestra habilidad para mantener despierto el interés del lector. Quizá estés de acuerdo en que ninguna persona compra una revista o un periódico para ser asaltado por anuncios. Por esta razón un anuncio realmente efectivo no sólo se apoyará en una buena fotografía y un encabezado inteligente, sino que el “Cuerpo” o text body deberá estar bien redactado y ser interesante. De esta manera no importará cuán largo sea, el lector apreciará la información en él expuesto y lo leerá completo
5. Logotipo. 
Un elemento que no requiere mayor explicación y cuya importancia es indiscutible. Lo mejor sería que cada anunciante tuviera una marca brillante, sencilla de comprender y sorprendentemente ingeniosa para que el lector la recuerde con agrado.

6. Llamado a la acción. 

Nunca está de más darle un empujoncito al lector diciéndole, por ejemplo, “¡Llame ahora y aproveche!” De esta manera podríamos estar más seguros de que el receptor tome el teléfono, a diferencia de cuando solo exponemos el número telefónico en el anuncio esperando que el lector se anime a llamarnos. Un cierto grado de apremio puede ser recomendable: “Oferta válida solo durante el mes de abril”.
7. Eslogan de campaña. En ocasiones una frase ingeniosa puede cerrar con broche de oro un anuncio y dejar una impresión más permanente y agradable en el lector. Los eslóganes de campaña por ende tienen que ser frases relacionadas específicamente con el tema del anuncio, aunque podrían ser también frases que acompañen a la firma anunciante de manera más bien permanente. ¿Conoces algún eslogan? Anímate a escribir uno que te guste en los comentarios.
En San Luis Potosí, México, son famosos “El gusto de volver a casa” y “Los únicos NISSAN que vuelan”. Ambos fueron creados por nosotros, los IMAGENiOS.
8. Info de contacto. 
Otro elemento que no requiere mayor explicación, ¿verdad? La firma anunciante tiene que estar al alcance de sus consumidores potenciales, aunque siempre es importante elegir correctamente la forma en que esperamos que los lectores entren en contacto. En ocasiones no tiene sentido exponer los teléfonos, por ejemplo, si para hacer válida una promoción el cliente tiene que acudir al establecimiento

Requisitos legales que debe incluir una página web
En su artículo 10, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), recoge la información sobre la empresa que debe aparecer en un sitio web.
El sitio  debe contener lo siguiente:
El aviso legal
Que los usuarios deben poder consultar haciendo clic sobre el correspondiente enlace, situado en el footer del sitio web. A modo de ejemplo, puedes consultar esta plantilla de aviso legal, válida para sitios webs en España.

El aviso acerca del uso de cookies, 
Que deberá desplegarse automáticamente cada vez que el usuario acceda a este sitio web. No notificar a los internautas la política de cookies supone una infracción leve, tal y como estipula el artículo 38 de la Ley 34/2002, que puede suponer una sanción económica.

Los términos y las condiciones legales.
Si bien este punto no es obligatorio, es posible que a la empresa le interese mencionar determinadas condiciones vinculadas a la prestación de sus servicios, por lo que no está de más tenerlo en consideración

Publicación de contenidos

A la hora de poner en marcha una plataforma de publicación, la empresa tiene dos posibilidades:
Optar por un servicio online de creación y publicación de webs (por ejemplo, WordPress). En ese caso, si la empresa quiere personalizar algunos de los recursos disponibles, deberá averiguar si dispone de la correspondiente autorización.

Contratar a un profesional u organización que cree un cite a medida. Si esta es la opción escogida, se aconseja formalizar un contrato para regular cada fase de la creación del sitio web, ya que esto facilitará la resolución del contrato si la empresa contratante opta por prescindir del proveedor en cuestión.

Por descontado, el texto publicado deberá ser siempre original. De lo contrario, la empresa se expone a sanciones por la vulneración de los derechos de autor y a una penalización en los resultados de búsqueda de Google. 

No obstante, si la empresa no posee ni tiempo ni recursos para generar contenido propio, es posible reaprovechar textos e imágenes realizados por otras personas, siempre y cuando estos se acojan a la licencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario